China lanzará módulo de su estación espacial en 2017

Su ambicioso programa espacial que incluye una base permanente tripulada operando en el año 2022

Módulo China
Foto: NASA
Todo menos politica
Compartir

China lanzará el próximo año el módulo principal de su estación espacial, en el que será el primer paso en su ambicioso programa espacial que incluye una base permanente tripulada operando en el año 2022.

Se trata del módulo Tianhe-1, palabra que se puede traducir como “galaxia” o “Vía Láctea”, que viajará al espacio a bordo de un cohete de carga pesada Larga Marcha 5 de nueva generación, anunció el director de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, Bao Weimin.

Posteriormente serán lanzados otros componentes de la estación, entre ellos dos laboratorios, los cuales se acoplarán con el módulo principal una vez este haya entrado en órbita, agregó el funcionario de acuerdo con la agencia china de noticias Xinhua.

El experto aseguró que estos pasos se cumplirán en un lapso de aproximadamente cuatro años, y anticipó que la estación espacial deberá estar terminada en el año 2022.

La estación espacial china será, en principio, más pequeña que la Estación Espacial Internacional (EEI), la cual pesa 420 toneladas, pero su tamaño podrá incrementarse para cumplir propósitos de investigación científica y cooperación internacional.

La EEI terminará su vida útil en 2024, por lo que la estación china ofrece una alternativa prometedora, y para entonces China será el único país con su propia estación espacial.

×