La Cineteca Nacional, en colaboración con el consulado de Singapur, acercará a México la cinematografía singapurense más actual a través de la Semana de Cine de Singapur que se llevará a cabo del 9 al 12 de junio en la Sala 7 del recinto.
El ciclo estará conformada por las cintas: 7 cartas (7 Letters, Eric Khoo, 2015); 12 historias Shí'èr lóu, Eric Khoo, 1997); 881 (Royston Tan, 2007); además de Ilo Ilo (Anthony Chen, 2013).
Todas estas películas exploran la identidad, pluralidad y abundancia de las raíces culturales del país asiático.
Lo que debes saber sobre Singapur
Singapur es considerado el centro financiero del sudeste Asiático.
Es el tercer país con mayor ingreso per cápita del mundo, además de figurar entre los primeros países en las listas internacionales de educación, sanidad, transparencia política y competitividad económica.
Su población —más de cinco millones de habitantes— es muy diversa: alrededor de dos millones son de origen extranjero; 77% son chinos y el resto minorías de malayos (14%) e indios (8%), entre otros.
Son cuatro los idiomas oficiales del país: inglés, chino, malayo y tamil.
La película Ilo Ilo (Anthony Chen, 2013) fue premiada en 2013 con la Cámara de Oro del Festival de Cannes; se trata de uno de los largometrajes singapurenses con mayor repercusión en el extranjero.