Concluyen la restauración de la Casa Rivas Mercado

El inmueble recobra vida y tiende un puente entre los siglos XIX, XX y XXI

Reinauguración de la Casa Rivas Mercado
Foto: Secretaría de Cultura
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Espacio de encuentro con la historia y puente entre los siglos XIX, XX y XXI que atestiguó gestas culturales, proyectos artísticos e incluso el diseño arquitectónico de la Columna de la Independencia, la casa Rivas Mercado, construida en 1898, fue presentada al público después de nueve años de trabajos de restauración.

La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y Ana Lilia Cepeda de León, presidenta del patronato de la Fundación Conmemoraciones 2010, encabezaron el acto en el que se presentó la conclusión de la primera fase de restauración del emblemático inmueble, cuya adquisición tuvo un costo de 12.5 millones de pesos, mientras que sus trabajos de restauración en un terreno de 2 mil 570 metros cuadrados comenzaron en 2008 y tuvieron una inversión de 85 millones de pesos entre el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México.

María Cristina García Cepeda dijo que la Casa Rivas Mercado es un espacio donde se respira el aire de una época imprescindible para conocer a México y donde el talento artístico de su creador se refleja en cada mosaico, material, desnivel y relieve que enmarcaron la intensa vida cultural de sus moradores.

La secretaria de Cultura destacó la labor del Gobierno Federal junto con el de la Ciudad de México y las fundaciones Rivas Mercado y 2010 Conmemoraciones, así como el patronato de la primera, que hicieron posible este proyecto.

María Cristina García Cepeda afirmó que los espacios de esta casona evocan no sólo el genio del arquitecto y escultor Antonio Rivas Mercado, sino de su hija Antonieta Rivas Mercado, impulsora de gestas culturales que culminaron en la construcción del Teatro Ulises, la revista Los Contemporáneos y la conformación de la Orquesta Sinfónica de México.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, afirmó que esta casa representa un gran espacio de cultura para el que ya existe un sólido proyecto actividades de teatro, danza, música y literatura con la participación de las instituciones culturales y la sociedad civil, en un marco de cooperación con la Fundación Rivas Mercado.

Ana Lilia Cepeda de León recordó que este proyecto surgió en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, encontrando en el año 2007 los apoyos para seguir adelante con el rescate del inmueble.

Reconoció el impulso al proyecto con el que se comprometió el entonces presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y primer secretario de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa.

×