Conoce a las estrellas que deambulan entre las galaxias

En lugar de tener perímetros definidos, es posible que las galaxias sean como redes enormes de estrellas conectadas entre sí

En lugar de tener perímetros definidos, es posible que las galaxias sean como redes enormes de estrellas conectadas entre sí
Foto: Creative Commons
Todo menos politica
Compartir

Muchas más estrellas están ubicadas afuera de galaxias de lo que se pensaba, determinó un estudio.

Un equipo de astrónomos de Estados Unidos, Japón y Corea opinan que el brillo parece provenir de estrellas que quedaron excluidas de sus galaxias a causa de explosiones y colisiones.

Precisaron que, aunque la luz de cada una de estas estrellas es demasiado tenue como para ser detectada, en conjunto crean un borroso trasfondo de luz cuasi infrarroja.

Las conclusiones se derivan de 2 vuelos suborbitales realizados por Michael Zemcov, del Instituto de Tecnología de California, y sus colegas, en el 2010 y el 2012 desde Nuevo México. Los resultados fueron confirmados por el Telescopio Spitzer de la NASA.

Michael García, un científico de la NASA, dijo que el brillo de entre las galaxias es tan intenso como el de todas las galaxias combinadas, y que ello obliga a repensar la definición de una galaxia.

En lugar de tener perímetros definidos, es posible que las galaxias sean como redes enormes de estrellas conectadas entre sí.

Se han realizado cuatro vuelos para medir las auras intergalácticas y se realizarán más, dijeron fuentes del programa espacial.

banner-notas.JPG

Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo

×