Crece mercado de smartphones en México

Hoy es posible observar un teléfono inteligente en manos de una vasta mayoría de los mexicanos

Smartphones en México
Foto: Cuarto Oscuro
Todo menos politica
Compartir

A la fecha, los teléfonos inteligentes o smartphones experimentan una acelerada adopción en México, tanto que la contabilidad de featurephones alcanza niveles cada vez más bajos. Hoy es posible observar un smartphone en manos de una vasta mayoría de los mexicanos que cuentan con una línea móvil.

Este hecho se materializa en términos cuantitativos en que al cierre del segundo trimestre de 2016, contabilizan 109.7 millones de líneas móviles, de las cuales 74.8% corresponden a smartphones. Esto representa 82 millones de dispositivos en funcionamiento, lo que implica 30.9% más respecto del mismo periodo del año pasado. Ello se aproxima al pronóstico de que al cierre de 2016, la adopción de teléfonos inteligentes alcanzará un coeficiente de 82.7% de las líneas móviles, mientras que en 2017 será de más de 90 por ciento.

Esta dinámica es atribuible a la reducción de precios y consecuente asequibilidad que experimentan estos equipos derivado del avance tecnológico, la atomización del mercado en términos de configuración competitiva, así como a la creciente preferencia por la comunicación y acceso a la conectividad a través del móvil, según The Competitive Intelligence Unit.

De esta forma, en este panorama competitivo del mercado de smartphones se identifica una vez más una elevada e incesante dinámica de crecimiento, aunado a una reconfiguración y posicionamiento de fabricantes que han ganado terreno en las preferencias de los usuarios móviles en México.

Todo ello derivado de los incentivos que existen en el mercado ante su estructura atomizada. Situación que detona el ofrecimiento de equipos con las mejores características tecnológicas a precios óptimos para todos los perfiles de usuarios móviles.

×