Cultura a cambio de basura

La ecuación es simple: usted entrega un juguete viejo o un desecho reciclable y, a cambio, podrá obtener una entrada al Museo del Juguete Antiguo México.

Los ciudadanos pueden obtener boletos para el Museo del Juguete Antiguo México a cambio de basura
Foto: Intenet
Hector González
Todo menos politica
Compartir

La ecuación es simple: usted entrega un juguete viejo o un desecho reciclable y, a cambio, podrá obtener una entrada al Museo del Juguete Antiguo México o un boleto para el espectáculo al interior del mismo. El trueque se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de junio, por iniciativa de Entrepiernas producciones, creada por la actriz Sylvia Eugenia.

“El proyecto nace de la idea de difundir programas artísticos en colonias populares. De pronto podemos tener un museo cerca de donde vivimos y dejamos de apreciarlo o simplemente lo olvidamos. Nuestra idea es preocuparnos por crear o recuperar espacios públicos, pero sin forzar a la gente”, explica la intérprete.

En 2012, la compañía consiguió un apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes en el área de performance y artes plásticas. Sin querer revelar el monto de la contribución gubernamental —“Es como decir cuánto gano”, argumenta la actriz—, señala que el objetivo es llevar disciplinas artísticas a zonas vulnerables.

Es así como toma forma i-colectivo intercambiando cultura por basura, que tendrá su primer ejercicio en el Museo del Juguete Antiguo México, ubicado en Doctor Olvera 15.

“Nos gustó este espacio, porque en sí mismo ya simboliza un viaje en el tiempo. Además, está en la colonia Doctores, que es un punto que reúne las características que buscamos”, explica.

A lo largo de tres días, colonos y visitantes podrán ser partícipes de un taller comunitario gratuito de “conexión interior”. Se presentarán también la videoinstalación Consumiendo la tarántula, que plantea una reflexión sobre el consumismo; y el performance Acciones sobre la fuerza de la debilidad, protagonizado por la propia Sylvia Eugenia, que consiste en la intervención de un edificio histórico a través de un diálogo con su materialidad.

Además, La Guerrilla-Basura, conformada por un grupo de artistas que realizan la función de merolicos y ropavejeros, recorrerá la colonia Doctores para intercambiar desechos por entradas para el MUJAM.

Si quieres leer el texto completo, consulta aquí nuestra versión impresa en formato PDF.

×