Descubren microbios vivos en cueva de cristales de México

Un centenar de microorganismos diferentes quedaron atrapados en esos cristales durante periodos que van de diez mil a 60 mil años

Microbios México vivos
EOS
Todo menos politica
Compartir

Descubrieron científicos de la NASA en los cristales de la cueva de Naica, México, la existencia de microorganismos vivos con 60 mil años, un hallazgo que preocupa a los expertos que preparan viajes para recoger muestras en otros planetas.

Aparentemente, estos extraños microorganismos sobrevivieron tantos años alimentándose de sulfito, manganeso u óxido de cobre, explicó Penelope Boston, responsable del Instituto de Astrobiología de la NASA durante una conferencia en la Asociación Estadunidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

“Este descubrimiento tiene consecuencias importantes en el intento por comprender la evolución de la vida microbiana en nuestro planeta”, indicó Boston.

El descubrimiento aún no ha sido publicado en una revista científica, pero da esperanzas de que se puedan descubrir organismos capaces de sobrevivir en ambientes extremos en otros planetas y lunas de nuestro sistema solar, según los científicos.

Según Boston, un centenar de microorganismos diferentes —en su mayoría bacterias— quedaron atrapados en esos cristales durante periodos que van de diez mil a 60 mil años. De esas especies, 90% jamás habían sido observadas.

El descubrimiento de que estos microorganismos lograron sobrevivir durante decenas de miles de años en condiciones extremas preocupa a los astrobiólogos que preparan misiones de exploración en el sistema solar destinadas a recoger muestras.

La resistencia de estos microorganismos, que aparecieron vivos en los cristales de la cueva de Naica del estado de Chihuahua, hace pensar que las naves espaciales de exploración podrían traer accidentalmente a la Tierra organismos extraterrestres peligrosos.

×