Desierto y Las Elegidas, aspirantes por México a los premios

El anuncio lo hizo la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

Desierto
Foto: IMCINE
Todo menos politica
Compartir

Dos películas sobre problemáticas que laceran al país representarán a México en la próxima edición de los premios Oscar y en la próxima entrega de los premios Goya, que concede la Academia española.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que Desierto (2015) de Jonás Cuarón resultó seleccionada para representar a nuestro país en la carrera por el Oscar en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera. Por su parte, Las Elegidas (2015) de David Pablos hará lo propio en la 31 Edición de los premios Goya, dentro de la categoría de Mejor Película Iberoamericana.

La directora de la AMACC, Dolores Heredia, reveló que los dos filmes resultaron seleccionados luego de que se inscribieron un total de 30 largometrajes.

El subdirector de la Academia, el cineasta Everardo González, señaló que para el proceso de selección se formó un Comité de Elección integrado por 149 miembros representantes de la comunidad cinematográfica, y que en breve la Academia notificará a sus homólogas en nombre de las cintas que ha elegido para representar al país en ambos premios.

Jonás Cuarón agradeció la nominación e informó que su película se estrena este 14 de octubre en Estados Unidos. “Es muy bueno contar con el apoyo de la Academia, sobre todo para una película que habla del odio al migrante; ahora nos importa mucho el debate que la cinta pueda generar en el extranjero”.

David Pablos, director de Las Elegidas, dijo estar agradecido por la oportunidad de competir por un galardón al nivel de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Sobre su cinta, un drama que describe el negocio de la trata de personas en México, comentó que como creador busca no solo hablar del tema sino sensibilizarlo.

La AMACC también lanzó su convocatoria 59 por la entrega del Ariel 2017. Heredia también informó que se premiarán 28 categorías a lo mejor del cine mexicano exhibido en 2016, y anunció que este año se integran dos nuevas categorías: Mejor actriz de Cuadro y Mejor Actor de Cuadro. Recordó los dos periodos de inscripción para las películas aspirantes, uno en octubre y otro en diciembre, según la fecha de exhibición de los filmes así como las bases para concursar en dicha competencia.

×