Con el objetivo de mitigar el azolvamiento en alcantarillas, estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa crearon un sistema de alcantarillado que permite retener sólidos y que el agua circule más rápido.
Los alumnos de Ingeniería Civil, Jaime Arturo Gutiérrez Calva y Mario Alcidez Trejo Acosta, indicaron que el proyecto consiste en alcantarillas con desarenadores y una malla en la rejilla de acero para retener la basura, tanto desechos sólidos como finos, para evitar que entren en las tuberías y así evitar inundaciones.
“Es una alternativa para retener los sólidos y que el agua circule más rápido. Esta innovación que proponemos se hace de forma prefabricada. Con esto se minimiza los tiempos de ejecución en obras, tiene mayor vida útil, es más resistente y así se hace menos complejo el retiro de la basura”, comentó Trejo Acosta.
Las ventajas de este tipo de alcantarillas respecto de las tradicionales, es que gracias a la rejilla de acero se retiene mejor la basura y se hace más fácil el retiro de los desechos, además de que son muy resistentes y tienen una vida útil de 25 años.
La acumulación de basura puede provocar encharcamientos e inundaciones que pueden terminar en pérdidas materiales, económicas y hasta en vidas humanas.