El último segundo de junio podría ser caótico para la Tierra

El último segundo de junio podría ser caótico para la tierra
Foto.Creative Commons /STOP VIVISECTION-USE YUPPIES Goretomb
Todo menos politica
Compartir

El próximo 30 de junio a las 23:59:59 los relojes del mundo añadirán un segundo al día debido a la ralentización de la rotación de la Tierra, pero ese segundo de más podría poner en peligro los sistemas de ordenadores de internet.

Daniel MacMillan del Centro de Vuelos Espaciales de la NASA explicó cuales podrían ser los peligros de este segundo extra.

- No todos añadirán el segundo de la misma forma ni al mismo tiempo. En algunos sistemas, el reloj del ordenador puede mostrar 60 segundos en vez de pasar al siguiente minuto, o mostrar el segundo 59 en dos ocasiones:

- Como resultado, el ordenador puede percibir el segundo adicional como si el tiempo fuera hacia atrás, causando un error del sistema y la sobrecarga de la unidad central de proceso. No obstante, aún queda por ver si el cambio va a provocar problemas a gran escala.

- Si bien los ciudadanos no notarán la diferencia, los grandes sistemas de navegación por satélite, los sistemas de sincronización de las grandes redes de ordenadores van a tener que tomar en cuenta esta modificación para no tener problemas con sus aplicaciones informáticas.

Con este segundo agregado, se intenta reconciliar 2 escalas de tiempo, la medición del Tiempo Universal (TU), que se basa en la rotación de la Tierra y su posición con respecto a otros astros, y la del Tiempo Atómico Internacional (TAI), definido desde 1971 por un sistema de relojes atómicos.

Desde 1972 se han sumado 26 segundos, incluyendo el de este 30 de junio. El anterior había añadido a mediados de 2012.

A largo plazo, el planeta Tierra tiene una tendencia a desacelerarse por la atracción gravitacional entre la Luna y el Sol,

Con información de Daily Mail.

×