En 2017 habrá eclipse de Sol

Se apreciará en la Península de Yucatán

eclipse
Foto: solarseven
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Un eclipse solar, así como una conjunción entre Venus y Saturno, cuyo notable acercamiento acontecerá en la Navidad serán los principales fenómenos astronómicos que en 2017 se apreciarán en la Península de Yucatán, informó el astrónomo Eddie Salazar Gamboa.

El especialista apuntó que entre los principales sucesos destaca un eclipse parcial de Sol, a registrarse el 21 de agosto, en el cual la Luna opacará a la estrella hasta en 59%, pero en otras partes del mundo el eclipse será total.

La Luna protagonizará también un eclipse, pero penumbral, es decir, la intensidad lumínica disminuirá de manera considerable, dado que la Luna entrará en el llamado “cono de penumbra” de la Tierra.

Descartó la aparición de la “Luna Azul”, la cual acontece cuando en un mes hay dos plenilunios, así como la llamada “Súper Luna”, que sucede cuando en su fase de llena está en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra.

“Podemos prever que son pocos los fenómenos astronómicos que se observarán de esta región del país el próximo año, pero sí se trata de fenómenos interesantes”.

Salazar Gamboa agregó que anualmente, ocurren entre dos a siete eclipses, y en la Península de Yucatán tendrán una mínima presencia.

Agregó que habrá tres conjunciones planetarias (acercamiento a la bóveda celeste de los planetas de nuestro sistema), entre las que destaca Venus y Saturno que se registrará el 25 de diciembre del próximo año.

×