Gana Nona Fernández, el Premio Sor Juana 2017

El reconocimiento será entregado en la FIL de Guadalajara

Nona Fernández
Foto: FIL de Guadalajara
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Por La dimensión desconocida, “novela que se alza como un ejemplo de los múltiples procedimientos con que las escritoras de Hispanoamérica exploran nuevas rutas para la narrativa contemporánea”, un jurado integrado por Daniel Centeno, de Venezuela; Cristina Rivera Garza y Eduardo Antonio Parra, de México, decidió de forma unánime, y “tras una larga y apasionada deliberación que impone la riqueza y la diversidad de nuestras literaturas”, otorgar la edición 25 del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz a la narradora chilena Nona Fernández.

“A medio camino entre el periodismo, la literatura y el diario personal”, La dimensión desconocida, de Nona Fernández, “consigue mostrar las emociones de toda una nación con respecto a un pasado negro y acaso vergonzoso”, destacó el jurado en su dictamen: “Partiendo de un hecho real que sacudió a la opinión pública chilena en plena dictadura, esta autora hace una actualización de la memoria histórica de su país durante las últimas décadas, integrando una visión híbrida pop en un relato en que se advierte una gran convergencia de recursos, técnicas y géneros, con un discurso narrativo fluido, coherente y por lo mismo, lleno de hallazgos”.

Nona Fernández nació en Santiago de Chile, en 1971. Es actriz y escritora. Ha publicado el volumen de cuentos El cielo (2000), las novelas Mapocho (2002) y Av. 10 de Julio Huamachuco (2007), ambas ganadoras del Premio Municipal de Literatura; Fuenzalida (2012), Space Invaders (2013) y Chilean Electric (2015). También es autora de las obras de teatro El taller y Liceo de niñas, ambas estrenadas por su compañía La Pieza Oscura. Algunos de sus libros han sido traducidos al alemán, francés e italiano. En 2011 fue elegida por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como uno de los 25 Secretos Mejor Guardados de América Latina.

El Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma, es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano instituido en 1993, que premia a la autora de una novela publicada originalmente en español. Está dotado con diez mil dólares estadounidenses. Nona Fernández lo recibirá el próximo miércoles 29 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

×