Hemisferio norte, bajo la nieve

Si los pronósticos no yerran, este invierno puede ser uno de los más crudos de las últimas décadas.

Fuerte nevadas en el norte
Foto. Internet
Todo menos politica
Compartir

Si los pronósticos no yerran, este invierno puede ser uno de los más crudos de las últimas décadas.

Lluvia, nevadas, bajas temperaturas, tornados e inundaciones ponen en alerta a buena parte de los países que se ubican en el hemisferio norte del planeta.

El mal tiempo ha cobrado ya casi 300 muertos en Rusia, Ucrania, Polonia, Estados Unidos, China e India.

Congelados

La onda gélida que recorre Rusia desde sus fronteras más occidentales hasta el Océano Pacífico es la más prolongada desde hace 75 años para un mes de diciembre.

Al menos 140 personas han muerto en aquel país debido al frío, además de que intensas nevadas dañaron ya por lo menos 300 kilómetros de carreteras, provocando falta de abastecimiento de combustibles, alimentos y agua en muchas poblaciones.

Las autoridades reportan que al menos mil 745 personas debieron ser atendidas por hiportemia, incluyendo a una treintena de niños.

Las bajas temperaturas causan también el estallido de gasoductos, dejando sin calefacción a miles de hogares.

En Moscú, la capital, se registran temperaturas de 23 grados bajo cero, mientras que en regiones aledañas rondaron los 28 grados bajo cero.

Miles de personas abandonan sus gélidos hogares para refugiarse en albergues instalados por el gobierno.

Las temperaturas más bajas, inferiores a los 50 grados bajo cero, se registran en la península de Chukotka y la región de Magadán, en el extremo oriente de Rusia.

Los inviernos más fríos vividos en Moscú fueron los de 1940, 1941, 1979 y 2006, cuando las temperaturas llegaron hasta 40 grados bajo cero.

Los partes meteorológicos señalan que en enero-febrero de 2013 se podría repetir la misma situación e incluso peor.

Lo mismo ocurre ahora en Ucrania, donde la abundante nieve y el intenso frío que se registran desde inicios de diciembre, con los termómetros marcando hasta 23 grados bajo cero, han cobrado la vida de más 90 personas, en su mayoría indigentes que fueron encontrados congelados en las calles.

En la capital ucraniana, Kiev, se observan largas filas de personas en puestos de socorro en busca de algo caliente que llevarse a la boca.

Los equipos de emergencia trabajan a destajo en múltiples frentes, sobre todo en carreteras, en ayuda de automovilistas atrapados.

El Ejército ucraniano realiza labores para poder tener acceso a más de 100 localidades que se encuentran aisladas y sin electricidad.

La escasez de combustibles se ha convertido en una pesadilla para la población, que teme morir congelada.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia abrió más de mil 500 puestos de socorro en todo el país, que aún recuerda con tristeza la crudeza del invierno pasado, cuando en febrero murieron más de 130 personas a causa de las temperaturas más bajas registradas en los últimos seis años.

Las previsiones meteorológicas auguran hoy temperaturas que llegarán a rozar los 30 grados bajo cero.

En los hospitales, a varios pacientes les fueron amputadas manos y extremidades congeladas por permanecer demasiado tiempo a la intemperie.

También en Polonia el frío ha oscilado por debajo de los 15 grados bajo cero y causó hasta el momento una decena de muertos.

Asia Chinos e indios soportan un desplome histórico de los termómetros: en la comarca de la región autónoma de Xinjiang, noroeste de China, por ejemplo, en los últimos días se registraron temperaturas de 49 grados bajo cero.

La ola de frío que azota a la mayor parte de China provoca que varias zonas de aquella nación anoten récord de temperaturas bajas.

Beijing, la capital, vive el invierno más frío de las últimas décadas, registrando en días pasados temperaturas de menos 15 grados, muy cerca de los menos 15.2 grados registrados en 1985, su récord histórico.

En India, las bajas temperaturas que soportan los habitantes de Uttar Pradesh, en el noreste, han cobrado la vida de al menos 26 personas.

A ello se suma una densa niebla, que ha causado al menos seis muertos en accidentes de tráfico.

Tormenta invernal

Estados Unidos también vive serios problemas, debido a una poderosa tormenta invernal que ha dejado bajo la nieve el noreste de su territorio.

El Servicio Meteorológico estadunidense reporta que en algunas zonas cayeron 30 centímetros de nieve, siendo Nueva York y Nueva Inglaterra los estados donde se registran las mayores precipitaciones.

El frío y la escarcha de hielo en el pavimento de algunas carreteras han causado la muerte de doce personas involucradas en accidentes.

Además de la tormenta invernal, fuertes vientos de hasta 100 kilómetros por hora originaron la cancelación o demora de casi tres mil vuelos desde la semana pasada, entorpeciendo los viajes de fin de año.

Las noticias meteorológicas no son halagadoras: se esperan más nevadas en varios estados, incluyendo otra vez a Nueva York, el sur de Nueva Inglaterra y el centro de Maine, donde se calcula que la nieve alcanzará casi un metro de altura.

×