Historiador afirma que encontró los restos de la Mona Lisa

Los primeros estudios de Carbono 14 revelan que los restos coinciden con Lisa Gherardini, mejor conocida como Mona Lisa. 

Mona Lisa
Foto: Navin75/Creatice Commons
Agencias
Todo menos politica
Compartir

Uno de los más intrincados misterios de la historia del arte parece haber quedado resuelto con el descubrimiento en el ex convento de Santa Orsola de Florencia de la tumba de Lisa Gherardini, mejor conocida como Mona Lisa o la Gioconda.

Restos óseos encontrados en una cripta de la que fue una de las dos iglesias al interior del ex convento pertenecen con “muy alta probabilidad” a la modelo que Leonardo Da Vinci inmortalizó en su lienzo más representativo , según Silvano Vinceti, presidente del Comité nacional para la Valorización de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales de Florencia.

Los restos se tratan de escasos fragmentos óseos que ya fueron sometidos a la prueba del carbono 14, con lo que se confirmó su compatibilidad con el periodo en el que murió Gherardini, es decir, el 15 de julio de 1542, a la edad de 63 años.

“Desgraciadamente disponemos de pocos restos mortales y sin el cráneo, pero las conclusiones a las que hemos llegado son un gran resultado”, añadió el experto.

Los restos permanecerán en la Universidad de Boloniapara ser sometidos a varios análisis, entre ellos el del ADN, que demostraría definitivamente la identidad de la Gioconda.

monalisa.jpg

También te puede interesar:

Encuentran restos de Miguel de Cervantes