Lo que debes saber sobre el eclipse lunar

La “luna de sangre” de este 8 de octubre será visible en América del Norte, incluido México. Conoce todo lo que debes saber para disfrutar este fenómeno

La “luna de sangre” de este 8 de octubre será visible en América del Norte, incluido México. Conoce todo lo que debes saber para disfrutar este fenómeno
Foto: AP
Todo menos politica
Compartir

Un eclipse lunar, el último total del año, iluminará el cielo de una gran parte el continente americano mañana 8 de octubre, incluido México.

Aunque el 23 de octubre ocurrirá otro eclipse , éste será parcial, por lo que el evento de mañana será el último que podrá apreciarse a la Luna en un tono rojizo.

1. ¿Qué es un eclipse lunar?

Cuando la Luna queda cubierta por la sombra de la Tierra, ocurre un eclipse lunar. La luna se torna roja durante una hora durante el desarrollo del fenómeno, lo que le ha valido el término de “luna de sangre”.


2. El segundo de una “tétrada”

3.jpg

Este eclipse es el segundo de un grupo de 4 consecutivos entre 2014 y 2015. El primero se dio lugar el 15 de abril pasado, en tanto que el tercer y el cuarto ocurrirán el 4 abril y el 28 de septiembre de 2015, respectivamente.

3. ¿Dónde podrá verse?

mapa-eclipse-lunar.jpg

La “luna de sangre” de este 8 de octubre será visible en América del Norte, además de partes de Australia, China y Japón. En el sur de Asia y Europa Oriental será percibido como un eclipse parcial.

4. ¿A qué hora podrá verse en México?

gato 1
primero de varios gatos


El eclipse lunar podrá ser visto desde cualquier punto de territorio mexicano este miércoles 8 de octubre a partir de las 3:17 horas, a partir de su fase penumbral, hasta las 7:32, su última fase de eclipse parcial. La hora cuando

podrá apreciarse mejor será a las 5:55.

5. ¿Puede verse en Internet?
cancha de futbol
una vil cancha polvorienta

La NASA transmitirá el eclipse en el siguiente vínculo: http://www.ustream.tv/channel/nasa-msfc

banner-notas.JPG

Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo

×