Luna de sangre y eclipse: lo que vio el mundo en el cielo

El fenómeno astronómico, que se repetirá hasta 2033, pudo verse en México, Estados Unidos, algunas partes de Asia y Africa.

Ecplipse lunar
Foto: AP
Todo menos politica
Compartir

Los aficionados a la astronomía disfrutaron de un fenómeno astronómico poco habitual cuando un eclipse total de Luna se combinó con la llamada “Luna de sangre”.

Se trata de la primera vez que ambos sucesos coinciden desde 1982, y no volverá a ocurrir hasta 2033.

El fenómeno ocurre cuando la Luna llena está en su posición más cercana a la Tierra, parece ligeramente más grande y brillante de lo normal, y tiene un tono rojizo.

Eso coincide con un eclipse total de luna, en el que la Luna, la Tierra y el Sol se alinean y la sombra de la Tierra oscurece por completo la Luna.

Así fue como se vio en diversas partes del mundo.

50927186.jpg

50927196.jpg

50927197.jpg

Levantarse pronto merece la pena si ves esta maravilla, y la puedes fotografiar. #EclipseTotaldeLuna #EclipseLunar pic.twitter.com/5RAEG5LHlb — Guerrera. (@Paulove69) septiembre 28, 2015

¡Espectacular! Así fue el #EclipseLunar anoche. Vía @Nelsonsan22: pic.twitter.com/fe5HG7iJeM — Webcams de México (@webcamsdemexico) septiembre 28, 2015

Una de anoche #Nikon #EclipseLunar pic.twitter.com/dZdbyfPpHg — Axia Carvallo (@Axiacarvallo) septiembre 28, 2015

×