El científico mexicano y ganador del Premio Nobel de Química en 1995, Mario Molina, recibirá el galardón Corazón de León, que otorga la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la Universidad de Guadalajara.
De esta forma la organización estudiantil reconocerá la labor del científico por la contribución de sus trabajos para la eficiente protección del medio ambiente y la generación de acciones concretas en contra del cambio climático.
La entrega del galardón será el próximo 13 de mayo en el paraninfo Enrique Díaz de León. Otros personas que han recibido el reconocimiento son el poeta y activista Javier Sicilia, el sacerdote Alejandro Solalinde, la periodista Carmen Aristegui, el ex presidente uruguayo José Mujica y el ganador del Premio Cervantes, Fernando del Paso.
El químico mexicano ganó en 1995 el Premio Nobel de Química por su investigación sobre el daño que causan los aerosoles que contienen clorofluorocarburos a la capa de ozono.
Sus investigaciones y publicaciones sobre el tema condujeron a la elaboración del Protocolo de Montreal de la ONU, el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental de escala global y de origen humano.
El galardón Corazón de León es el máximo reconocimiento que otorga la FEU a personas que luchan por mejoras en derechos humanos, educación, libertad de expresión, política y cultura.

