La NASA encontró evidencia de que Marte podría esconder un depósito de agua o hielo debajo de la superficie.
El organismo menciona que tras estudiar tres meteoritos encontrados en la Tierra, tienen un indicio de a dónde se pudo haber ido el agua en Marte, además de entender cómo pasó de tener un clima húmedo y cálido a uno seco y fresco, como se encuentra actualmente.
De igual forma, la existencia de ese depósito de agua puede ser una clave para comprender la historia del clima de Marte y descubrir cuáles son las posibilidades de que exista vida en este planeta.
Y es que las muestras analizadas revelaron agua compuesta por átomos de hidrógeno, con una proporción de isótopos distinta de la del agua en el manto del planeta rojo y su atmósfera actual.
En esta investigación, los científicos compararon agua, así como otras concentraciones de elementos volátiles que pudieron formarse como rocas que estallaron de la superficie en la antigua actividad volcánica o por eventos de impacto que golpearon la superficie.
Uno de los autores del estudio, Jusrin Simon, dijo que han examinado dos posibilidades; que el depósito refleja hielo intercalado con sedimento cerca de la superficie o roca hidratada cerca de la parte superior de la corteza marciana.

