Más de 400 actividades en la FUL de Hidalgo

La Feria Universitaria del Libro de Hidalgo se desarrollará del 26 de agosto al 4 de septiembre

FUL Hidalgo
Foto: Secretaría de Cultura
Todo menos politica
Compartir

Con más de 440 actividades y con Alemania como País Invitado de Honor, del 26 de agosto al 4 de septiembre se realizará la Feria Universitaria del Libro (FUL) de Hidalgo que, en su edición 29, tendrá la participación de más de 300 editoriales bajo la temática de La educación.

Marco Antonio Alfaro, presidente de la FUL, destacó que este encuentro se ha consolidado en los últimos años. Muestra de ello es que tan solo en 2015 se registró una afluencia superior a los 150 mil asistentes, cuando en Pachuca y sus alrededores la población asciende a casi 800 mil habitantes.

Entre las más de 440 actividades destacan las dedicadas a los profesionales relacionados con la cadena de valor del libro, pues la FUL pretende pasar de ser una mera exposición a un espacio de encuentro de profesionales y un centro de negocios entre la oferta y la demanda de libros, con encuentros de traductores, mediadores de lectura y libreros, además de jornadas de biblioteconomía.

Para el fomento a la lectura y el acercamiento a los públicos de diversas edades con los libros se contará con la presencia de más de 300 editoriales, tanto mexicanas como de Alemania, Colombia, España, Italia y Venezuela, entre otros países, área que registra un crecimiento de casi 40% en relación con la afluencia del año pasado, cuando participaron 227 editoriales.

En su edición 29 la FUL tendrá 227 presentaciones editoriales de autores como Julio Patán, Elmer Mendoza, Beatriz Espejo y Valentina Alazraki; de volúmenes para todos los gustos y edades.

Se contará con la presencia de Ulrich Teichler, especialista en temas educativos, y se realizarán conferencias con expertos alemanes en influenza, periodismo y ecocultura. Además se tendrán seis exposiciones. Una es Alemania en la maleta, la cual es interactiva y permitirá a los asistentes conocer más acerca de esta nación, sus costumbres y cultura.

Los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa artístico que arrancará el 26 de agosto con las presentaciones del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima y la gala Joyas de Latinoamérica.

Asimismo, estarán el Coro de Niños del Colegio Humboldt de Puebla, la Orquesta Sinfónica y Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional y se realizarán homenajes a personajes como el cantautor de Pachuca, Abel Velázquez El Mago y al Grupo Latino, que ha puesto a bailar a millones de personas en México y otros países.

La clausura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el domingo 4 de septiembre, día en que se dará a conocer la imagen oficial, el país invitado y la temática que tendrá la FUL en 2017, cuando cumpla 30 años de existencia.

×