El último eclipse total de luna de 2015 ocurrirá este domingo 27 de septiembre a las 20:07 horas, culminará a las 0:24 del lunes 28 y será visible en casi todo el país, indicó el investigador Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía de la UNAM.
El especialista precisó que la fase total de la denominada “super luna” se dará durante la noche del 27 de septiembre, y la fase prenumbrar, que indica el final del fenómeno, sucederá al inicio del 28 de septiembre.
Agregó que, además de México, el eclipse será observable en el continente americano, Asia Central y el Océano Atlántico.
“Un eclipse de luna ocurre cuando en su movimiento en torno a la tierra, el satélite penetra la sombra del planeta”, precisó Flores.
El fenómeno de la “super luna” ocurrió en 5 ocasiones durante el siglo XX y la del próximo 27 de septiembre será la primera vez en este siglo.
También te puede interesar: 5 mitos sobre la Luna que debes olvidar 5 graves problemas que enfrentan los astronautas al salir de la Tierra |