Imágenes de la actividad de sistemas de tormentas en el polo norte de Júpiter, distintas a todo lo visto anteriormente de ese planeta, fueron enviadas por la nave espacial Juno de la NASA.
La descarga de seis megabytes de datos recogidos durante las seis horas de tránsito desde el polo norte al sur de Júpiter, se prolongó durante un día y medio, informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en su portal de internet.
Agregó que aunque el análisis está en proceso, algunos descubrimientos ya se hacen visibles.
Juno tuvo éxito en el primero de sus 36 sobrevuelos orbitales, el pasado 27 de agosto, en el que pasó a unos 4.2 kilómetros por encima de las nubes arremolinadas de ese cuerpo celeste.
Scott Bolton, investigador principal de Juno en el Instituto de Investigación del Suroeste en San Antonio indicó que “es más azul en color que otras partes del planeta, y hay gran cantidad de tormentas”.
Entre el conjunto de datos más singulares recogidos por Juno durante su primera barrida científica por Júpiter están los recogidos por el Experimento de detección de Ondas de Radio y Plasma (Waves), que registra las transmisiones de sonido que emanan del planeta.
Estas emisiones de radio de Júpiter se conocen desde los años 50, pero nunca habían sido analizadas desde un punto de vista tan cercano.