Museo Móvil Interactivo: ciencia ‘rodará' por colonias y barrios del DF

Primer museo itinerante de ciencia
Foto: Cuartoscuro
Martha Mejía
Todo menos politica
Compartir

Con una inversión de 45 millones de pesos, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del Gobierno del Distrito Federal puso en marcha el Museo Móvil Interactivo ¡Vive la Ciencia!, que recorrerá todas las delegaciones capitalinas.

Montado en el remolque de un tráiler, el módulo ¡Vive la Ciencia! es único en su tipo: en su interior el museo ofrece actividades, tanto educativas como lúdicas, relacionadas con los fenómenos científicos y la innovación, con el fin de inculcar en los niños y no tan niños la vocación científica para reforzar su desarrollo.

René Drucker Colín dijo que la idea surgió por la poca afluencia que hay en los museos, por lo que se decidió llevar la oferta a los barrios y colonias.

“La Ciudad de México tiene muchos museos; de hecho, es la que tiene la mayor cantidad en América Latina. Pero la cantidad de visitantes no es proporcional”, apuntó.

El museo rodante tiene un espacio de 75 metros cuadrados adaptados con pantallas interactivas y audiovisuales de alta tecnología, en las que se muestra la importancia de la ciencia y la tecnología en la vida diaria.

La exposición aborda temas que van desde cómo funciona el cerebro, así como temas que incluyen alimentación y nutrición, cuidado del agua, neurociencia, salud y medio ambiente, entre otros.

Se complementa con 4 carpas en las que serán instalados talleres de divulgación científica y un planetario móvil, en el cual se podrá atender a 1,500 personas por día en un área de exposición de más de 900 metros cuadros y cuyo acceso será gratuito.

El formato móvil de museo responde a una necesidad de acercar experiencias relacionadas con la ciencia y despertar en los ciudadanos el interés por ella, con especial énfasis en la niñez y la juventud.

Además las actividades tienen vínculos con códigos QR para que los usuarios puedan continuar con ellas vía internet a través de computadoras, smartphone o tabletas.

Horario

El museo transitará por el Distrito Federal en un horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con posibilidad de que se atienda de forma preferente a niños inscritos en programas sociales de la ciudad y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Se prevé atender a 700 usuarios diariamente.

El punto de partida del módulo ¡Vive la Ciencia! fue la delegación Coyoacán, primero en el Deportivo Francisco J. Mujica, donde estuvo poco más de una semana. Luego se trasladará unos días a la Alameda del Sur y posteriormente al Jardín Hidalgo. Al concluir su exposición en Coyoacán continuará en varios puntos de Tlalpan y así consecutivamente hasta completar las 16 demarcaciones.