La mayor exposición anual de tecnología en el mundo, la Muestra de Electrónica al Consumidor (CES), inició este 5 de enero en Las Vegas, Nevada.
En el primer día de actividades las empresas, además de teléfonos móviles, mostraron productos y servicios que conforman el concepto “Internet de las cosas” (IoT).
El IoT es un concepto que muestra como aprovechar el poder de la red para conectar dispositivos de uso cotidiano:
Este es un vistazo a los anuncios del lunes:
Teléfonos
El nuevo Flex 2 de LG tiene una pantalla levemente curva. LG dice que esto facilita la manipulación del artefacto y también la lectura de la pantalla.
El teléfono será de 5.5 pulgadas, que LG considera “ideal” para los teléfonos multiuso. Es el mismo tamaño que el nuevo iPhone 6 Plus de Apple, aunque levemente más corto.
El Flex 2 tiene mejor resolución de pantalla que el Flex original, con alta definición de 1080p y tiene algunas características que facilitan los selfis y un medio para ver la hora y los avisos sin encender toda la pantalla.
Todavía no se sabe el precio.

Por su parte, Sharp piensa lanzar un teléfono de 5 pulgadas sin marco: la pantalla llega hasta el borde. En realidad es un truco óptico para que el panel delantero parezca extenderse hasta el borde. Mágico o no, permite que el teléfono sea más pequeño.
Internet de las cosas
Muchos de los productos para el hogar conocidos hasta ahora no han sido demasiado inteligentes, en el sentido de que solo se comunican con su propio app y con productos del mismo fabricante, pero hay novedades a la vista.
AT&T dijo que próximamente su sistema de seguridad y automatización del hogar Digital Life podrá trabajar con productos Samsung, Qualcomm, LG y Lutron.
El app de AT&T podrá controlar persianas Lutron y cámaras de seguridad Samsung y los consumidores podrán ver en su televisor LG que hay alguien en la puerta.
Directivos de AT&T dicen que esas colaboraciones son necesarias para una mayor adopción.
The AT&T Digital Life kits are setup and ready to go. #atthack pic.twitter.com/hx6RorVD1u — Michael Pacholec (@pacholec) enero 3, 2015
Otras compañías utilizan la feria para demostrar la compatibilidad con el termostato Nest de Google y el HomeKit de Apple, dos de los sistemas emergentes para controlar la vivienda inteligente. Esto permitirá, por ejemplo, que la nueva lavadora Whirlpool funcione más lentamente y ahorre energía cuando el Nest perciba que no hay nadie en la casa.