Obras del programa Pago en especie, en Palacio Nacional

La muestra Arte para la nación reúne 208 piezas de 104 artistas

Palacio Nacional
Foto: Secretaría de Cultura
Todo menos politica
Compartir

La galería del Palacio Nacional inauguró la exposición Arte para la nación, la cual reúne 208 obras (pintura, escultura, grabado, fotografía, video, arte textil e instalación) de 104 artistas, tanto nacionales como extranjeros radicados en México.

Las obras son una pequeña muestra del acervo del programa Pago en especie de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Los visitantes podrán apreciar trabajos de artistas consagrados, como Diego Rivera y Rufino Tamayo, así como de creadores emergentes que han participado en el programa en años recientes.

En 1957 México estableció una opción para que los artistas plásticos pudieran pagar sus obligaciones tributarias mediante la entrega de obras de su autoría. Durante las recientes seis décadas el programa Pago en especie ha hecho posible que el Estado forme una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más importantes del país, después de las que poseen el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puesto que integra una gran pluralidad de propuestas gracias a la aportación de más de mil 500 artistas.

La muestra Arte para la nación estará abierta de junio a octubre en la Galería de Palacio Nacional, en un horario de martes a domingo, de 9 a 17 horas. Entrada gratuita.

×