Obtiene industria atunera certificado de sustentabilidad

Actualmente solo 104 pesquerías se han hecho acreedoras al certificado

Atún industria
Cuartoscuro
Todo menos politica
Compartir

La Alianza del Pacífico por el Atún Sustentable (PAST), que concentra 90% de la industria atunera en México y está integrada por las principales firmas mexicanas de pesca de atún aleta amarilla y barrilete, obtuvo la certificación Marine Stewardship Council (MSC), único certificado de sustentabilidad con base científica y con monitoreo y vigilancia independiente que otorga un sello de autoridad y confianza para toda la flota de 36 barcos mexicanos que pescan en el Océano Pacífico Oriental.

La PAT indicó, por medio de un comunicado, que actualmente solo 104 pesquerías alrededor del mundo se han hecho acreedoras al certificado, lo que las coloca como las firmas más responsables y comprometidas con el ecosistema en materia de pesca sustentable.

Esta certificación, señala el documento, refrenda el alto desempeño ambiental de la pesca mexicana de atún realizada por PAST, la cual fue recientemente reconocida en la Conferencia de la COP de 2016 sobre la Biodiversidad por sus esfuerzos sobresalientes en la protección de la biodiversidad, gracias a que cumplió con la cobertura total de observadores científicos independientes a bordo de sus barcos, quienes certificaron las prácticas sustentables en las que destacó la reducción de 100% en el impacto en otras especiales, tales como delfines, mantarrayas y tiburones.

“Esta certificación MSC confirma que el atún pescado por la flota mexicana PAST está a la vanguardia en las mejores prácticas de sustentabilidad a nivel mundial”, comentó Mariana Ramos Sánchez, directora Ejecutiva de la Alianza de PAST.

×