Ante la proximidad del inicio de clases, un especialista destacó la importancia de combatir la parasitosis en los niños, pues esa enfermedad puede disminuir su capacidad de aprendizaje, aumentar la pérdida de memoria y disminuir el nivel intelectual.
Luego de recordar que en México 20% de la población infantil tiene parásitos, el integrante de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, el médico Alfredo Morayta Ramírez advirtió la importancia de acostumbrar los tratamientos para desparasitar.
"Los parásitos intestinales en los niños disminuyen sus posibilidades de crecer, desarrollarse y aprender, sin embargo, si reciben tratamiento no se afectará su memoria a corto y a largo plazos, ni su capacidad de razonamiento y de comprensión de lectura", subrayó.
Refirió que de acuerdo con el reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una persona que se infecta con parásitos intestinales y no sigue un tratamiento médico pierde un promedio de 3.75 puntos de cociente intelectual a consecuencia de esa enfermedad.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que en países de América Latina existe una elevada tasa de parasitosis intestinal, y se considera que su principal causa es la contaminación del suelo con heces humanas, además de la falta de una adecuada infraestructura sanitaria.

