Paul Robin Krugman charlará con Jorge Castañeda en la UNAM

La plática inaugura el ciclo Conversaciones con The New York Times

Paul Krugman
Foto: Twitter
Todo menos politica
Compartir

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el pasado 20 de enero de este año, la amenaza de levantar un muro en la frontera norte de México, así como las deportaciones masivas, además de una dura política antimigratoria, han sido temores crecientes en la relación con este país. Esos serán algunos de los temas centrales en el encuentro entre Paul Robin Krugman, Premio Nobel de Economía y columnista de The New York Times, y el político, catedrático, articulista y ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda. La charla, que forma parte de la serie Conversaciones con The New York Times, se llevará a cabo el jueves 19 de octubre, a las 10:30 am, en el auditorio Alfonso Caso, ubicado en Circuito Interior de Ciudad Universitaria.

Uno de los diarios más influyentes del mundo, The New York Times inicia en México un ciclo de conversaciones entre periodistas y figuras notables del mundo de la literatura, el arte, la ciencia y la cultura, donde se discutirán los problemas económicos, políticos y sociales que aquejan al planeta, con la finalidad de cultivar su audiencia en el mercado de habla hispana.

Krugman y Castañeda hablarán sobre el impacto de las decisiones del mandatario estadounidense en la relación bilateral y también sobre el papel de México en el nuevo orden económico global. Será el foro perfecto para que los invitados reflexionen sobre por qué Trump representa una amenaza tangible; tras posturas radicales como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o el haber afectado programas sociales iniciados durante la administración Obama, como La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia o DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals).

×