México, 25 Abr.- Esther Monserrat García García, ganadora del Décimo Certamen Internacional de literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2018 en el rubro de poesía, perderá tal distinción porque hizo trampa.
La poetisa de Chihuahua participó en los concursos del Estado de México y de Coahuila con la misma obra y el mismo seudónimo de forma simultánea, lo cual está prohibido en este tipo de certámenes.
El jurado calificador del premio Sor Juana Inés de la Cruz, del Estado de México, informó que el galardón le será retirado a García García el próximo martes.
En eso coincidieron los tres jueces del concurso convocado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal del Gobierno del Estado de México, David Huerta (poeta de largo aliento), Bernardo Ruiz (traductor y tallerista), y José María Espinasa (editor, ensayista y poeta).
Entrevistados, cada uno de ellos mostró por separado una postura de molestia ante la conducta de la escritora. Huerta, quien se encuentra en Estados Unidos, donde interviene en un festival internacional de poesía, subrayó que “le hemos retirado el premio porque lo que hizo, estuvo muy mal hecho”.
Dijo que la escritora incurrió en una conducta reprobable. Además, sorprendió la buena fe de los organizadores del concurso y del jurado calificador por mostrar una cara deshonesta que de alguna manera mancha la buena reputación y respetabilidad que de suyo tienen los escritores, sobre todo los poetas.
Por su parte, Bernardo Ruiz apuntó que Esther Monserrat García “incurrió en un acto poco ético”. En su calidad de jurado, destacó que es imposible estar al tanto de todo lo que se publica en todo el mundo, y no se puede buscar a fondo si cada trabajo concursante ha estado o está en otro concurso.
Cada certamen, dijo, confía en la buena fe de los participantes. “La propia secrecía que implica estar leyendo cada uno de los trabajos nos obliga a tener confianza absoluta en cada concursante. La decisión de los jurados, en este caso, es retirarle el premio”, enfatizó el traductor.
Hasta este momento, explicó Ruiz, ha tenido comunicación vía Internet con David Huerta, quien se encuentra en Estados Unidos y con José María Espinasa, quien atiende asuntos de trabajo en España. “Nos reuniremos en unos días para poder firmar el documento que señala nuestra decisión”, añadió.