La red social Twitter tiene diversos tipos de usuarios, “tuiteros” como se les conoce popularmente.
La empresa “Tendencias Digitales” realizó un estudio en el que ubicó a los tuiteros en categorías:
-Followers
-Generadores de información
-Broadcasters
-Sociales Multimedia
-Marketers
Según el estudio los Followers representan el 39% de los usuarios, únicamente siguen otras cuentas y no generan ningún contenido.
Los generadores de información, el 20%, postean materiales, comentarios que suscitan debates en la red.
Celebro que el Congreso de los Estados Unidos haya logrado un importante acuerdo para evitar el llamado “abismo fiscal”. — Enrique Peña Nieto (@EPN) enero 2, 2013
En el caso de los Broadcasters (16 % de los usuarios), son medios de comunicación o empresas que tuitean información ya publicada en sus portales.
¿Dónde habrá elecciones este año? bit.ly/ZUDiMB — Vértigo Político (@VertigoPolitico) enero 2, 2013
Los sociales multimedia comparten fotos, comparten información, difunden videos, son el 13% de los tuiteros.
Finalmente, los Marketers generan negocios y promueven su desarrollo personal a través de Twitter, representan el 12%.
Con información de Muy Interesante.