Radiación solar erosionó atmósfera de Marte: NASA

Ese fue el resultado del análisis de los primeros 6 meses de una misión de 1 año y 10 días que estuvo en órbita desde septiembre de 2014.  

Atmósfera de Marte
Foto: Steve Jurvetson/Creative Commons
Todo menos politica
Compartir

La NASA reveló, este jueves 5 de noviembre, que la continua pérdida de la atmósfera en Marte fue el resultado del impacto de partículas solares cargadas de energía.

Bruce Jakosky, investigador principal del aparato espacial Atmósfera de Marte y Evolución Volátil (MAVEN), explicó que los hallazgos corresponden al análisis de los primeros 6 meses de la información obtenida por la misión de un año y 10 días que estuvo en órbita desde septiembre de 2014.

Explicó que los iones son irradiados del sol a una velocidad de más de un millón 600 mil kilómetros por hora y han capturado las partículas cargadas de energía del oxígeno y bióxido de carbono propios de Marte.

Agregó que la alta velocidad posibilita que los gases sean así sacados al espacio exterior donde se pierden.

“El planeta en la actualidad tiene un ambiente frío, seco y desértico, su atmósfera es delgada y no es capaz de sostener agua líquida en la superficie porque se congela o evapora muy rápidamente”, dijo Jakosky.

Destacò que a pesar de que la Tierra esté perdiendo su atmósfera la radiación solar es menor por lo que las probabilidades de que ocurra lo mismo que en Marte son remotas.


Did you miss today’s news about what happened to Mars’ atmosphere? Here’s the recap from the @MAVEN2Mars team: https://t.co/C2x3GEdnYE — NASA (@NASA) noviembre 5, 2015

También te puede interesar:

NASA encuentra una ‘pirámide’ en el planeta enano Ceres

La misteriosa pirámide que el Curiosity captó en Marte (VIDEO)

×