Relevos en CulturaUNAM

La instancia enfrenta un periodo de reingeniería dijo su director, Jorge Volpi

Nuevas autoridades
Foto: UNAM
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Ciudad de México, 5 de Feb.- Cinco nuevos titulares de direcciones e instituciones adscritas a la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM) tomaron posesión de sus cargos este martes 4 de febrero: Anel Pérez en Literatura, Amanda de la Garza en Artes Visuales, José Wolffer en Música, Cinthya García Leyva en la Casa del Lago “Juan José Arreola” y Rosa Beltrán en la Casa Universitaria del Libro (Casul).

Los funcionarios recibieron el nombramiento oficial firmado por el rector de la Universidad, Enrique Graue, en ceremonias individuales a las que asistió el coordinador de Difusión Cultural, Jorge Volpi, quien destacó la capacidad, experiencia y compromiso de los nuevos directores para alcanzar los objetivos de sus respectivas áreas y de la Universidad.

Anel Pérez, quien ha encabezado distintos proyectos de promoción a la lectura, guía ahora un cambio de perfil en el área de Literatura, a la que se suman de manera prioritaria las tareas de fomento a la lectura y la escritura entre los universitarios. “360 mil estudiantes allá afuera nos esperan para hacer fomento a la escritura y a la lectura con ellos. (…) La UNAM hoy más que nunca nos espera con mucha urgencia de trabajar y sumarnos por la paz”, afirmó.

Por su parte, Volpi explicó que los cambios en el área, que constituyen una reingeniería de la misma, incluyen la incorporación a la ahora Dirección de Literatura del programa Universo de Letras, así como de las Cátedras Extraordinarias José Emilio Pacheco de Fomento a la Lectura y Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana.

En una ceremonia llevada a cabo en el auditorio del MUAC, la curadora Amanda de la Garza tomó posesión como titular de este recinto y de la Dirección General de Artes Visuales en sustitución de Graciela de la Torre, en un cambio generacional que dará continuidad a los proyectos institucionales y los enriquecerá con nuevas ideas.

De la Garza dijo que, ante los muchos retos que enfrentan, confía en el equipo de trabajo que se ha formado a lo largo de los años, del que ella misma es parte. “Estoy convencida que el trabajo con el equipo que hemos construido es el aliciente y la base fundamental para lograr lo que queremos hacer a futuro”.

Graciela de la Torre deja el cargo, pero continuará su trabajo con CulturaUNAM al frente de la nueva Cátedra Extraordinaria Inés Amor en Gestión Cultural. Jorge Volpi la reconoció como “un ejemplo para la Universidad y el país de cómo se puede hacer una auténtica gestión cultural y un ejemplo para el trabajo por difundir de la mejor manera el arte”.

En la Dirección de Música, por su parte, José Wolffer se comprometió a mantener a la dependencia universitaria como punto de referencia del país en el ámbito musical y como un espacio formativo y recreativo, propósitos que toma de su propia experiencia. “Seguiremos trabajando para que esta Dirección se mantenga con la antorcha en lo alto”, expresó.

Fernando Saint Martin, quien fuera titular de la Dirección de Música por cinco años, continuará su labor con CulturaUNAM, ahora desde la Cátedra Arturo Márquez de Composición Musical.

En la sala principal de la Casa del Lago Juan José Arreola, su nueva directora, Cinthya García Leyva, se comprometió a mantener el espíritu transdisciplinario que caracteriza a este centro cultural sin perder la mirada retrospectiva ni descuidar las propuestas contemporáneas. Destacó que la perspectiva de género será un sello dentro de las varias líneas de programación previstas. “El legado de las mujeres en la interdisciplina, tecnología, intermedialidad y experimentación va a ser un punto muy fuerte a desarrollar. Lo otro será la revisión al archivo histórico de esta Casa, detectar qué materiales editorial pueden rescatarse, además de promover el diálogo de la literatura con otras artes”.

Finalmente, en la Casa Universitaria del Libro (CASUL) también se dio un cambio de estafeta. Ix-Nic Iruegas dejó la dirección y en su lugar llegó la escritora Rosa Beltrán, que dijo estar interesada en seguir alimentando con actividades culturales este recinto. “En el fondo, todo lo que se hace aquí tiene como base el libro”, señaló, y dio a conocer que entre sus próximos proyectos está revivir un cine club donde se debatan películas actuales.

La autora hizo notar que CASUL se ubica en una zona que es inmejorable, la colonia Roma. “Contamos con un público idóneo, nuestra tarea es atraerlos, que se acerquen y sepan que ésta es su casa”, puntualizó.

×