La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recuperó 22 mil huevos de tortuga golfina, como resultado de un operativo conjunto realizado con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en la playa de Morro Ayuta, Oaxaca.
Dicha acción fue emprendida como parte de las tareas de vigilancia, protección y monitoreo de la onceava arribada de quelonios que se registró en la zona de playa del municipio de San Pedro Huamelula, Oaxaca.
Lo anterior permitió detectar a un grupo aproximado de 12 personas que iban a caballo y en posesión de costales; quienes, al percatarse de la presencia de personal de la Semar y Profepa, huyeron del lugar.
Durante su escapatoria, en el camino dejaron abandonados 14 costales conteniendo 22 mil huevos de tortuga golfina, mismos que fueron resembrados en la misma zona de playa, a fin de lograr su debida eclosión.
La dependencia citó en un comunicado que las acciones de vigilancia que se realizan en la Playa Morro Ayuta están enmarcadas en el Programa Nacional de Inspección y Vigilancia para la protección de Tortugas Marinas, y tienen como propósito garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable a la protección y conservación de las tortugas marinas, las cuales se encuentran enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Peligro de Extinción.