Robots amenazan empleos de calidad: ONU

En economías emergentes.

Robots amenaza
Olga Serdyuk
Todo menos politica
Compartir

Los robots ya amenazan los empleos de calidad en los países con economías emergentes, en especial cuando se mezclan con políticas de austeridad y con una limitada tasa de expansión económica, advirtió un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Elaborado por la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), el informe destacó que los gobiernos de los países de economías emergentes deben por ello enfrentar el desafío de la robotización industrial con políticas que apoyen el desarrollo inclusivo de la población.

“Los robots están amenazando empleos tanto en los países desarrollados como en países emergentes, pero, al igual que con cualquier nueva tecnología, existen oportunidades y riesgos”, explicó Mukhisa Kituyi, secretario general de la Unctad.

Titulado “Informe sobre Comercio y Desarrollo 2017: Más allá de la austeridad. Nuevo acuerdo global”, el documento destacó que la ansiedad que rodea a los robots radica en que se popularizan en un momento de moderado dinamismo macroeconómico global.

El escaso dinamismo de la economía global “ha frenado la inversión necesaria para crear nuevos sectores, donde los trabajadores desplazados por robots podrían encontrar mejores puestos de trabajo”, consideró Richard Kozul-Wright, director de la división sobre globalización de Unctad.

La gran pregunta, de acuerdo con el informe, es si los robots reducirán los beneficios tradicionales de utilizar la industrialización como una estrategia de desarrollo.

“Las tareas de rutina en trabajos de manufactura y del sector servicios que están bien pagados son reemplazados con robots, mientras que los trabajos de manufactura de bajos salarios en áreas como las fábricas de ropa se dejan prácticamente inalterados por la automatización”, precisó el documento.

Aunque la mayoría de los empleos en los países en desarrollo no están bajo amenaza inmediata, podría seguirse una tendencia a concentrar aún más la actividad manufacturera en los lugares existentes, lo que podría aumentar la brecha entre quienes se benefician y quienes no del uso del uso de robots.

×