Con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Palacio de Bellas Artes el próximo 26 de febrero y la programación de diversas actividades culturales durante el año, el Seminario de Cultura Mexicana celebrará su 75 aniversario.
Sergio Vela, miembro titular y responsable de los festejos, detalló que el recital conmemorativo del Seminario contará con la participación de uno de sus miembros, Carlos Prieto, quien ejecutará como solista dos piezas para violonchelo y orquesta de los autores contemporáneos mexicanos, Samuel Zyman (1956) y Federico Ibarra (1946).
Durante la primera parte del programa el conjunto presentará “Ferial” de Manuel M. Ponce (1882-1948) y en la segunda la Sala Principal de Bellas Artes será inundada por la “Séptima Sinfonía” de Ludwig van Beethoven (1770-1827).
Lo anterior se llevará a cabo con el respaldo de la OSN y el Instituto Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección del conductor huésped Iván López Reynoso, detalló.
Explicó que al término del concierto se llevará a cabo una sesión solemne con miembros de las corresponsalías para dar paso, al día siguiente, al coloquio de tres días con motivo del centenario de la Constitución Mexicana.
Vela destacó que además de las actividades regulares, a lo largo del año tendrá lugar un amplio programa de música de cámara, danza, teatro, cine, literatura y muestras de artes visuales, en su sede.
También habrá presentaciones de jazz, espectáculos teatrales y eventos tales como la muestra de cine, el Encuentro de Poetas del Mundo Latino y el Festival de teatro Universitario. A esto se sumarán conferencias presididas por los integrantes del seminario en su especialidad científica.
El Seminario de Cultura Mexicana se fundó el 28 de febrero de 1942 y está integrado por un Consejo de 25 miembros titulares, entre los que se encuentran arquitectos, antropólogos, poetas, escritores, músicos, pintores, actores, filósofos, juristas e investigadores de diversas disciplinas. Actualmente tiene presencia en 60 ciudades en el interior del país, así como en Barcelona, España; Venecia, Italia; San Antonio, Estados Unidos y Guatemala.