Un cuadro-televisor en la pared

Samsung presentó en París su mayor innovación en el campo del diseño: The Frame

Cuadro TV
Foto especial
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Con la intención de presentar una experiencia “única” al consumidor y abrir su abanico de clientes hasta a “aquellos que no les gusta tener un televisor en casa”, Samsung presentó en París su mayor innovación en el campo del diseño: The Frame.

Esta “nueva forma de ver la televisión” apuesta a partes iguales por el diseño y la tecnología. El diseño de los televisores The Frame se basa en un marco colgado sobre un muro cuando está conectado el modo arte, donde en lugar de fundir a negro como un televisor convencional, la pantalla se transforma en una obra de arte.

Así, los usuarios tendrán un cuadro en la pared que en ocasiones es un televisor convencional.

Samsung ha llegado a un acuerdo con más de 100 artistas para que en sus televisores se muestren obras de diferentes temáticas como paisajes, arquitectura, fauna, acción o dibujo. Además, también se puede configurar con fotos propias. “Puede sonar a los marcos de fotos digitales de hace tiempo, pero esto va mucho más allá. Es un elemento de decoración capaz de funcionar como un televisor”, explicó Nacho Monge, responsable de marketing de TV y AV Samsung España.

Dentro de sus características más técnicas, destaca su capacidad para detectar si hay alguien en la sala para mantenerse encendido o pasar al modo arte, así como detectar el brillo del espacio donde esté colocado y adaptar la intensidad de los colores en función a ello. “Es un televisor que no lo parece y se adapta a tu forma de vida”, asegura Monge.

Durante la presentación en el Museo del Louvre de París, HS Kim, presidente de la división Visual Display de Samsung Electronics, destacó que The Frame está equipado con el nuevo cable invisible y el montaje en pared “no gap” de Samsung, lo que permite a los usuarios “encajarlo sin problema en cualquier lugar sin que los antiestéticos cables sean un problema”.