Clásico de clásicos en liguilla del futbol mexicano

Nuevamente estará el orgullo por delante

CHIVAS AMERICA
Foto: Cuartoscuro
Todo menos politica
Compartir

Chivas y América se enfrentan esta noche por sexta ocasión en el año cuando jueguen el duelo de ida de la serie por los cuartos de final del Torneo Apertura 2016 del futbol mexicano.

A finales de agosto, el Guadalajara superó 3-0 a las Águilas en la séptima fecha del campeonato, y a finales del mes pasado las eliminó mediante penales en las semifinales de la Copa MX.

La primera derrota le costó el puesto al entrenador Ignacio Ambriz y la segunda le negó al América la posibilidad de pelear uno de los tres títulos que su directiva puso como objetivos para festejar los 100 años de historia del club.

El argentino Ricardo La Volpe, quien desde que relevó a Ambriz en el América tiene una racha de seis partidos sin derrota en la liga.

Aunque Chivas ganó los últimos dos enfrentamientos, en la liguilla América los dejó fuera cuando se vieron las caras en los cuartos de final del torneo pasado.

El partido de ida será este jueves por la noche en el estadio Azteca y la vuelta el domingo, en el estadio de Chivas.

El 2016 pasará a la historia por presentar un gran número de clásicos nacionales.

Con el par de duelos de cuartos de final América y Guadalajara se habrán enfrentado siete veces para empatar la marca de 1985 como el periodo con más batallas registradas en el futbol mexicano.

La serie entre estos rivales también será la primera que uno de estos equipos, en este caso el América, juegue el clásico cuatro veces seguidas como local.

Hace más de tres décadas, azulcremas y rojiblancos también se enfrentaron siete veces en un año en los que la escuadra capitalina se mantuvo sin derrota en seis de ellas, mientras que Chivas solo ganó uno.

América cerró la temporada regular con ocho partidos sin conocer la derrota, con tres victorias y cinco empates pero solo ha ganado tres de los últimos diez duelos en los que ha sido local ante Chivas, por tres igualadas y cuatro derrotas.

Del lado de Guadalajara hay confianza en esta serie, y buscan repetir la dosis al odiado rival para encaminarse a las semifinales, con la ventaja de cerrar la serie en casa.

Chivas, que solo tuvo un revés en los últimos siete encuentros de la liga, cuatro triunfos y tres empates, deberá confiar en el trabajo defensivo que tuvo a lo largo del certamen, pues fue la tercera mejor zaga con 17 goles recibidos, aunque enfrente estará la tercera mejor ofensiva con 30 anotaciones.

×