Desea Conade conocer procedimiento antidopaje en caso Pliego

Queremos tomar los elementos suficientes para saber medidas al respecto

PAOLA PLIEGO ESGRIMA
Foto: CONADE
Todo menos politica
Compartir

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Conade, desea conocer el procedimiento utilizado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) para determinar que la esgrimista mexicana Paola Pliego no incurrió en un caso de dopaje.

“Me gustaría saber cual es el criterio que utilizó la WADA para decir que no hubo dopaje, o si tenemos una sustancia o una manipulación de una persona que no tenga que ver, propiamente, del tema del laboratorio”, afirmó, el titular del organismo, Alfredo Castillo.

Indicó que en otro de los casos es que puede haber un protocolo que no se llevó a cabo en México, sino en todos los demás laboratorios certificados del mundo.

“Nosotros queremos tomar los elementos suficientes para saber medidas al respecto”, agregó.

Alfredo Castillo Cervantes expuso que la Conade siempre ha respaldado a la esgrimista mexicana, que incluso, ofreció la instalación para ofrecer sus comentarios cuando se conoció su dopaje.

Destacó que la queretana, que tomará parte en el Grand Prix de Esgrima en Cancún, Quintana Roo, en diciembre venidero, era pieza importante en el equipo femenil de sable que acudió a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Los perjudicados fuimos nosotros; para nosotros era una participante fundamental en el equipo femenil para un resultado positivo en las Olimpiadas y su ausencia influyó en el ánimo de las competidoras”, estimó.

La competidora fue anunciada de un supuesto dopaje con la sustancia modafinil días antes de acudir a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y luego el 13 de octubre pasado, vertió sus comentarios tras conocer la resolución de WADA que la exoneraba de esa falla.

×