EL WRC LLEGA A GUANAJUATO

El rally mexicano vuelve a tomar la Alhóndiga de Granaditas.

Foto: Especial
Foto: Especial
Todo menos politica
Compartir

Llega marzo y con ello la segunda fecha de un campeonato de la FIA en México. Es el turno de que el rally de Guanajuato, del Campeonato Mundial de Rally (WRC), acapare reflectores cuando realice su edición 34, del 12 al 15 de marzo.

La terracería desprendida a lo largo de 24 etapas es pintada de múltiples colores por la afición automovilística del Bajío, que se ha apropiado del rally como un punto de reunión entre amigos y familiares, a lo largo de los trazados que rodean las cercanías de León, Guanajuato y Silao.

Como novedad para esta versión 2020 habrá una etapa especial que se realizará en el centro histórico de León. Este es uno de los eventos internacionales que más han durado en México y que da visibilidad a la región en 160 países.

En total se han inscrito 40 vehículos divididos en cuatro categorías, que incluyen a diez tripulaciones en la categoría estelar.

Hay dos principales protagonistas que se espera den una dura batalla por salir con la victoria. En primera instancia está el francés Sébastien Ogier, del equipo Toyota, quien suma cinco victorias en suelo mexicano. De hecho Ogier se presenta como el vencedor de las últimas dos ediciones y se encuentra a una victoria de empatar la marca de su compatriota, Sébastien Loeb, como el máximo vencedor en el rally de Guanajuato, con seis triunfos.

En contraparte Ogier ha tenido un tibio inicio de temporada con un segundo lugar en la fecha inaugural de Montecarlo y un cuarto puesto en el pasado rally de Suecia, el cual se vio recortado por la nieve en los caminos.

Por otra parte el equipo Hyundai Motorsport aparece como un equipo conformado con la mejor tripulación disponible del WRC. Para este año se sumó a sus filas de competidores el estonio Ott Tanak, actual monarca del serial. Además mantuvieron al bicampeón de las últimas cinco temporadas, el belga Thierry Neuville.

Si esta alineación no fuera suficiente continuaron con Loeb como tercer piloto, máximo campeón de la historia en la categoría, con nueve títulos. Aunque el francés estará ausente en México su lugar lo tomará Dani Sordo, con una experiencia de diez rallies mexicanos disputados.

Listos

Con estas tripulaciones Hyundai tiene argumentos para pensar conquistar tanto el Campeonato de Pilotos como el de Fabricantes.

El británico Elfyn Evans es el actual líder. El piloto de Toyota aprovechó un buen inicio en este 2020, con un tercer lugar y un primer puesto. En Guanajuato su objetivo es sumar un tercer podio al hilo.

La presencia de pilotos tricolores estará representada por Benito Guerra a bordo de un Skoda Fabia R5 en la categoría WRC3. También se presentarán rostros conocidos como el de Ricardo Triviño, Ricardo Cordero y Pancho Name.

El rally mexicano vuelve a tomar la Alhóndiga de Granaditas, en pleno corazón de Guanajuato, para dar paso a la primera etapa, una callejera en los tradicionales túneles de la ciudad. El campus de León ofrece diversas actividades y entretenimientos, mientras que el Autódromo de León será sede de las superespeciales.

Todo se encuentra listo para el serial que lleve al límite de conducción a los pilotos, como no se da en ninguna otra categoría.

×