El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach, informó que los atletas de Rusia y Kenia deberán demostrar que están “limpios” de sustancias prohibidas para competir en los Juegos Olímpicos Río 2016.
“Cada atleta de esos países tendrá que ser declarado elegible por cada federación internacional, tras una evaluación individual”, anunció al término de una Cumbre Olímpica celebrada en Lausana, Suiza.
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) suspendió a los atletas en noviembre de 2015 tras un informe de la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) en el que acusaron a los rusos de consumir substancias prohibidas.
Bach afirmó que los deportistas rusos que queden absueltos por la IAAF sí podrán participar en la justa veraniega que se realizará del 5 al 21 de agosto en Río de Janeiro, Brasil, bajo la bandera de su país y no con la bandera del COI como se había especulado.
“El Comité tiene serias dudas sobre la presunción de inocencia de los atletas de Rusia y Kenia, y por ello los deportistas de esos países tendrán que demostrar que no han ingerido sustancias prohibidas mediante pruebas supervisadas”, advirtió.
Por su parte el ministro de deportes de Rusia, Vitaly Mutkó, aseguró que Rusia acatará todas las imposiciones propuestas por el COI, con la intención de que se les permita a sus atletas, competir bajo su bandera en los Juegos Olímpicos.
Mutkó señaló que los involucrados en su nación, están preparados para cumplir con lo requerido y listos para todos los experimentos y para trabajar.
Asimismo, comprendió la decisión aprobada por el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, pero salió en defensa de los atletas que piden justicia para estar presentes en la justa veraniega.