Inician los JCC Veracruz 2014

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 aparecen en el horizonte.

Veracruz: centro continental por tres semanas
Foto: Cortesía Gobierno de Veracruz
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Por: Alejandro Zárate
reporteros@revistavertigo.com

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 aparecen en el horizonte: este viernes 14 de noviembre la cuatro veces heroica ciudad del Golfo de México arranca con el primer gran evento del presente ciclo olímpico.

Diversos atletas tricolores se alistan para ir en busca de los racimos de preseas doradas que los impulsen a un largo camino que concluirá en Río de Janeiro 2016 y el sueño de la gloria olímpica.

Serán 713 deportistas —328 damas y 285 caballeros— los que compitan en 36 deportes, divididos en 48 disciplinas para 421 eventos. Del 14 al 30 de noviembre se medirán con otras 31 naciones que componen la región centro del continente americano.

El objetivo es buscar la cima del medallero. Cuba parte como favorita. Si bien México es el país que quedó en la cima de la justa de Mayagüez 2010, en aquella ocasión no participaron los atletas cubanos. Así también Venezuela y Colombia son las otras dos naciones que pondrán resistencia a los atletas de casa.

La delegación nacional la encabeza la raquetbolista potosina Paola Longoria, quien es la abanderada. Su objetivo es llevarse tres preseas de oro en las modalidades de individual, parejas y por equipo. Además llega inspirada por su reciente reconocimiento como Premio Nacional al Mérito Deportivo 2014 en la modalidad de actuación y trayectoria destacada.

“Estoy muy emocionada por ser la abanderada. Recibo el lábaro patrio con el compromiso y reto de hacer un gran papel en los centroamericanos y con el honor de ser una mujer soldado comprometida con su nación”, apuntó Longoria momentos después de obtener la bandera de manos del presidente Enrique Peña Nieto.

Compromiso

También clavados, taekwondo, tiro con arco, squash, atletismo y tiro deportivo son disciplinas donde el país puede llevarse una suma considerable de preseas doradas, pues se cuenta con atletas que han alcanzado la gloria en justas internacionales y que los ponen como los rivales a vencer.

Cada deporte tiene su propio reto y antecedentes. El golf hace su debut en el presente ciclo olímpico ya como deporte oficial; el tenis tendrá a dos veracruzanos en la modalidad de dobles, Santiago González y César Ramírez, en busca de darle gloria a un deporte alicaído en las últimas dos décadas; el futbol inicia su trabajo con miras a refrendar su oro de Londres 2012, ahora bajo la dirección de Raúl Potro Gutiérrez; el basquetbol mexicano vivirá su primer torneo sin su glorioso entrenador Sergio Valdeomillos, etcétera.

Asimismo habrá medallistas olímpicos recientes, como la taekwondoí María del Rosario Espinoza o la arquera Aída Román.

“El compromiso siempre lo llevamos, siempre vamos lo mejor preparados posible a los eventos. A veces te sale muy bien, otras no tanto. Pero vamos a hacer lo mejor posible. Por mi parte voy a dar mi mejor esfuerzo”, apuntó Román, plata en la justa olímpica londinense de hace dos años.

Veracruz, como ciudad sede, tiene sus propios retos a responder como anfitrión. Y es que históricamente los JCC han sido una justa en donde la urbe anfitriona batalla para cumplir con todas las normas que exige un evento multidisciplinario.

Las próximas tres semanas Veracruz será el centro de esta región americana.

×