Julio César Chávez, entre la gloria y el infierno

El campeón Julio César Chávez
Foto: Codeson Fotos/Creative Commons
Todo menos politica
Compartir

A pesar de que al final de su carrera Julio César Chávez perdió la magia que lo llevó a imortalizar su nombre entre las máximas figuras del boxeo mundial, el peleador mexicano conserva el cariño y reconocimiento del pueblo mexicano.

El pasado 5 de febrero se cumplieron 35 años desde que el boxeador pisó por primera vez un cuadrilátero para iniciar con una exitosa carrera que lo llevó a convertirse en el mejor peleador mexicano de todos los tiempos.

A lo largo de una carrera de 25 años, Chávez enfrentó 115 peleas, con 107 victorias, 86 nocauts, 2 empates y 6 derrotas.

En el mejor momento de su carrera Chávez venció a los más grandes pugilistas del momento como Mario Martínez, Edwin Rosario, Meldrick Taylor y Héctor ‘Macho’ Camacho.

Las batallas con las que el boxeador mexicano alcanzó la gloria del boxeo

El 13 de septiembre de 1984, el Chávez ganó el Cetro Superpluma CMB, al noquear a Mario ‘Azabache’ Martínez

El 31 de diciembre, Chávez noqueó a campeón puertorriqueño Edwin Rosario en el undécimo asalto.

El 17 de marzo de 1990, Chávez noqueó al estadounidense invicto Meldrick Taylor a tres segundos de que terminara la batalla.

Una de las batallas más recordadas en el mundo del boxeo fue la que protagonizaron Julio César Chávez y Héctor ‘Macho’ Camacho.

Aquél 12 de septiembre de 1992, el mexicano venció por decisión al boricua en una pelea que se realizó en el Thomas & Mack Center de la Universidad de Las Vegas.

Primera derrota y declive de su carrera

Cuando la carrera de Chávez alcanzó su punto más alto, el boxeador encontró a un nuevo enemigo que lo llevó de la gloria al infierno: las drogas.

El pugilista tiene claro que por culpa de la “mala vida” no llegó a las 110 peleas sin conocer la derrota.

“A mi nadie me hubiera ganado porque era un peleador natural. Un peleador que nació para eso. Era mipasión. Era mi vida”, señaló el ex campeón de boxeo, antes de ser homenajeado en Culiacán.

En septiembre de 1993, Chávez sufrió su primera derrota frente a Pernell Whitaker.

En 1994, cuando Chávez enfrentó a Frankie Randall se esperaba que el mexicano venciera fácilmente al norteamericano, pero la fiesta mexicana terminó con un triste resultado.

Con 38 años de edad, Chávez vivió otro de los capítulos más oscuros de su carrera al caer con el campeón ruso Kostya Tszyu.

Julio César Chávez se despidió del boxeo en junio del 2007 luego de caer ante el estadounidense Grover Willey.

×