LOS MARGINADOS DEL SUPER BOWL

La NFL, en su temporada 100, tiene a dos sorpresivos contendientes.

Foto: Especial
Foto: Especial
Alejandro Zárate
Todo menos politica
Compartir

Inédito Super Bowl. Dos franquicias inesperadas, marginadas de todo éxito y protagonismo en las últimas décadas, estilo de juegos opuestos y con pronósticos reservados para adelantar al vencedor. Los Jefes de Kansas City y los 49ers de San Francisco se disputan la gloria del súper domingo LIV este 2 de febrero en el Hard Rock Stadium de Miami.

San Francisco es una franquicia histórica para la NFL, con grandes triunfos en los ochenta y hasta la mitad de los noventa. Sus cinco trofeos Vince Lombardi lo ubican solo por detrás de los seis campeonatos de los Acereros de Pittsburgh y los Patriotas de Nueva Inglaterra. Pero después de su último título en 1995 vivieron solamente de sus memorables recuerdos.

Tan solo un año atrás apenas ganaron cuatro partidos. Y si bien llegaron al Super Bowl de 2013, no parecía que volverían a regresar tan pronto. De hecho apenas son el tercer equipo en la historia en llegar al partido por el título al año siguiente de ganar cuatro o menos partidos.

Los Niners comenzaron su reestructura con la contratación del entrenador Kyle Shanahan, quien tuvo la paciencia y apoyo absoluto de sus directivos a un proyecto a mediano plazo para aguantarlo con apenas diez triunfos en sus primeras dos temporadas. A esta incorporación se sumó Jimmy Garoppolo, pasador a quien convencieron de dejar la banca de Nueva Inglaterra y conformar una efectiva línea ofensiva, equilibrada en cada una de sus posiciones y jugadas.

Los 49ers vieron fruto a la continuación de su proyecto esta temporada al consolidar una gran línea de corredores. Se convirtieron en el segundo mejor equipo por la vía terrestre con espectaculares acarreos de Raheem Mostert, Tevin Coleman y Matt Breida. A esto se suma un roster defensivo, escogidos en primera ronda, bastante sólido para apuntalar su juego.

Chiefs

En el otro lado del emparrillado se sitúan unos Jefes con todos los argumentos para salir de la sombra formada por mediocres temporadas y volver a ganar un Super Bowl después de 50 años. Sus esperanzas están ancladas en lo que pueda hacer su pasador, Patrick Mahomes, quien esperó tan solo un año para volver a una final de la Conferencia Americana y, finalmente, salir vencedor para estar en el súper domingo.

Mahomes, de 24 años, se muestra cómodo en cada salida al campo. En esta postemporada suma ocho pases de anotación por ninguna intercepción y con un alto porcentaje de pases completos. Incluso las apuestas lo ponen como el favorito para ganar el MVP del partido en Miami Gardens.

El receptor Travis Kelce se ha convertido en el mejor compañero de Mahomes al consolidarse como uno de los mejores de la temporada 2019.

Para el coach de Kansas City, Andy Reid, es volver a tener un nuevo intento por levantar el Vince Lombardi, después de que lo perdiera hace 15 años cuando dirigía a las Águilas de Filadelfia. Reid finalmente está en el partido decisivo después de cinco años al hilo llevando a su equipo a la postemporada.

La NFL, en su temporada 100, tiene a dos sorpresivos contendientes dispuestos a dejar los años de marginación y sedientos de volver a la gloria de un campeonato.

×