Lausana, Suiza, 3 de Marzo de 2020.- El Comité Olímpico Internacional (COI) mantiene programados del 24 de julio al 9 de agosto los Juegos Olímpicos Tokio 2020, luego del análisis de informe de varias instituciones con respecto al Covid-19.
Mediante un comunicado, el organismo expresó hoy “su pleno compromiso con el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, luego de escuchar un informe sobre todas las medidas tomadas hasta ahora para abordar la situación del coronavirus, que ya tiene infectadas a más de mil personas en Japón.
El informe de mayor peso que escucharon los miembros de la junta ejecutiva del COI fue de la Organización Mundial de Salud (OMS), sobre las formas como se controla el contagio del coronavirus.
Además, también hubo análisis del comité organizador local Tokio 2020, de las autoridades sanitarias de la ciudad de Tokio y del mismo gobierno de Japón, quienes presentaron todas las medidas adoptadas para el control de esta enfermedad.
El Comité Olímpico Internacional, que preside el alemán Thomas Bach compartió que seguirá los consejos de la OMS, por ser la principal agencia de las Naciones Unidas, obviamente, en el tema de salud, además de agradecer su asesoramiento y cooperación continuos.
Además, el COI agradeció la solidaridad de atletas, comités olímpicos nacionales, las federaciones deportivas internacionales, los gobiernos del país anfitrión y naciones participantes, para que los deportistas continúen con su proceso de calificación y preparación a la cita universal.
La decisión del COI se da en días en que han surgido varias informaciones de una posible reprogramación de los Juegos Olímpicos y hasta de su cancelación.
Sin embargo, lo expuesto hoy por el COI no explica la forma de cómo serán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, si serán abiertos para el público, porque una de las medidas para evitar el aceleramiento de contagio es evitar multitudes.
En tanto en Japón, la ministra Seiko Hashimoto explicó que el contrato para la celebración de los Juegos Olímpicos en Tokio sólo especifica que la justa deportiva debe realizarse durante 2020. Ante la cámara alta del parlamento japonés, señaló que se sugiere que los Juegos podrían realizarse más tarde en el año y no tendrían que empezar el 24 de julio como está previsto.
Los Juegos Olímpicos de Tokio están amenazados por un virus de rápida propagación que ha causado 12 muertes en Japón, provocando el cierre de escuelas, así como la cancelación de la mayoría de competiciones deportivas y eventos olímpicos en el país. Los Paralímpicos se ponen en marcha el 25 de agosto.
“El COI tiene derecho a cancelar los Juegos sólo si no se celebran durante 2020”, dijo Hashimoto al parlamento. “Esto puede ser interpretado como que los Juegos pueden demorarse siempre y cuando se celebren dentro de este año natural”.
Sin embargo, la sugerencia de un posible cambio de planes fue descartada de inmediato en una reunión de la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional en Suiza.
“Vamos a tener los Juegos el 24 de julio”, dijo el portavoz del COI Mark Adams.
Ante la pregunta de si creía que los Juegos Olímpicos deberían celebrarse si el brote de coronavirus es peor para entonces que ahora, Hashimoto dijo: “Estamos haciendo todo lo posible para no tener que enfrentar esta situación”.
Cualquier tipo de ajuste en la programación de los Juegos impactará a las cadenas internacionales de televisión, que tendrán peso en un cambio.
El COI recauda el 73% de sus ingresos de 5 mil 700 millones de dólares en un ciclo olímpico por la venta de los derechos de transmisión.