Presentan equipo de refugiados en sesión del COI

Representarán en Río 2016 a 60 millones de refugiados en el mundo

Yursa Mardini
Foto: NTX
Todo menos politica
Compartir

Durante la inauguración de la sesión 129 del Comité Olímpico Internacional (COI), el presidente del organismo el alemán Thomas Bach destacó al Equipo Olímpico de Refugiados que participará en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En la sesión uno de los temas que ocupó a los asistentes fue la presentación de los diez atletas que por diversos motivos no habitan en su nación.

El directivo agradeció al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por colaborar en el proyecto, y señaló que “espero que algún día haya paz en el mundo, que las personas no sean desplazadas de su país de origen y este equipo no se necesite más”.

Momentos después presentó a los atletas Anjelina Nadai, James Chienhjiek, Popole Misenga, Paulo Lokoro, Rami Anis, Rose Nathike, Yolande Bukasa, Yiech Pur Biel, Yonas Kinde yYursa Mardini.

La abanderada de este conjunto, Yursa Mardini, originaria de Siria y acogida en Alemania, reconoció el apoyo del COI.

“Darnos la oportunidad de seguir nuestros sueños. No somos los únicos refugiados, pero queremos prometer que alcanzaremos todo lo que podamos deportivamente”.

Añadió que tienen la oportunidad de representar a 60 millones de personas refugiadas en el mundo e inspirarán a cuantas personas puedan, no solo a quienes están en situación similar a la suya.

“Tenemos un mensaje de esperanza para las personas alrededor del mundo”, puntualizó

×