El aumento en el uso de las aplicaciones en los teléfonos inteligentes ha disparado la creatividad entre los diversos desarrolladores, e incluso los ha catapultado a la fama, aunque también existen aquellas consideradas inútiles que sólo hacen que los dispositivos funcionen lentamente.
De acuerdo con especialistas, existen alrededor de 700 mil aplicaciones diseñadas especialmente para sistemas operativos iOS, cerca de 675 mil para Android y alrededor de 15 mil para Blackberry.
Dentro de este panorama, destacan casos como el juego “Angry birds” que ha roto toda clase de récords en cuanto a descargas se refiere, pues durante su primera semana en el mercado registró alrededor de 20 millones.
En la actualidad, los “pájaros furiosos” tienen la impresionante cifra de mil millones de descargas a nivel mundial.
Otro caso de éxito lo representa Instagram, una aplicación que permite modificar y publicar fotografías, que vio la luz en octubre de 2010 y que registró en sus dos primeros meses de creación a más de un millón de usuarios.
Sin embargo, también existen aquellas que sólo gastan los recursos u ocupan la memoria de los dispositivos móviles, pues su función no está definida o es irrelevante, como el caso de “la novia virtual”, que manda mensajes de amor automáticamente al teléfono celular.
También existen para detectar fantasmas, que “cargan la batería del teléfono” con sólo agitarlo, que predicen el futuro, que indican el estado de ánimo de los usuarios con sólo escanear su huella digital o las que registran cuánto tiempo puede pasar una persona oprimiendo un botón en el dispositivo.
Algunos expertos en seguridad informática recomiendan también tener cuidado al descargar aplicaciones, pues para 2013 esperan que las tiendas de apps oficiales alberguen un mayor número de virus para vulnerar la seguridad y los datos de los usuarios.