La justicia será uno de los ejes principales de la décimo segunda edición de Ambulante. Gira de documentales, que arranca el 23 de marzo con una función al aire libre en el Monumento a la Revolución del filme La cazadora de águilas de Otto Bell.
De acuerdo con Paulina Suárez, directora general del encuentro, este año Ambulante se alinea con la idea de entender las reformas al sistema penal y acusatorio desde una perspectiva ciudadana, “incorporamos el eje de justicia para ver cómo entendemos la justicia desde nuestra vida cotidiana, el rol de los jueces, el papel que juega el ministerio público, de estas cosas que afectan a toda nuestra sociedad”.
El festival de cine documental estará presente en 17 conjuntos de Cinépolis y cada boleto costará 40 pesos, y que se ofrecerá al público un Cinebono de 120 pesos para cuatro entradas.
La programación incluye 106 filmes internacionales y 34 óperas primas. Se proyectarán obras de 53 mujeres directoras y 83 directores hombres, además de la presencia de más de 100 invitados.
Dentro de las actividades que se realizarán destaca una retrospectiva del documentalista brasileño Eduardo Coutinho y la exhibición de una selección por parte de Werner Herzog de sus documentales favoritos.
En total, se cuentan más de mil 150 actividades (entre campamentos, conferencias, mesas de diálogo, teatro, performance, presencia de luchadores y películas hechas y musicalizadas en vivo) además de un programa de 135 filmes procedentes de 32 países. Entre ellos, Estados Unidos, Polonia, Alemania, Siria, Irak, Israel, Chile, Perú, Argentina, Brasil y México.
El festival ofrecerá al público diez estrenos mundiales y 53 estrenos nacionales (34 de ellos hechos en México). Entre las obras que se van a presentar destacan las premiadas en los más importantes festivales de cine internacionales como No soy tu negro, Sin lugar para esconderse, El reto, La libertad del diablo, Máquinas, Los últimos hombres en Alepo, Hermanos, El concurso, Bosque de niebla, Los ojos del mar, Comunión, La Chana, Jonas y el mar, El futuro perfecto y Líbranos.
Otra actividad es Ambulante Ideas, integrada por charlas con directores, especialistas, académicos y activistas. Además, está agendada la presentación del libro de Ambulante Ediciones: El cine como arte subversivo de Amos Vogel, primera traducción al español de esta obra fundamental en la historia del cine.
Ambulante. Gira de documentales se realizará del 23 de marzo al 25 de mayo. Serán dos meses de cine interrumpido por diez estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Baja California, Puebla, Michoacán Coahuila, Querétaro y Veracruz.
Para conocer el programa completo de Ambulante. Gira de documentales, visite: www.ambulante.org