John Lennon: 5 canciones para celebrar su cumpleaños

John Lennon fue asesinado el 8 de diciembre de 1980 por Mark David Champan a las afueras del Edificio Dakota.

Homenaje a John Lennon
Foto: Creative Commons
Todo menos politica
Compartir

El mundo está bajo el influjo del genio musical John Lennon, pues hoy, el afamado Beatle cumpliría 75 años de edad.

En twitter se hizo trending topic desde los primeros minutos de este 9 de octubre y miles de fotos de los homenajes que se hicieron en Londres y Estados Unidos no dejaron de circular por la red.

Para celebrar su cumpleaños, aquí te dejamos 5 canciones que deberías escuchar y no, no vamos incluir Imagine.

Mind Games

La importancia de esta canción no sólo radica en la letra, si no que pertenece a uno de los discos más interesantes de Lennon, Mind Games, el cuarto en su carrera en solitario.

Mind Games, fue grabado tras un año de aislamiento de Lennon, pues estuvo bajo mucho estrés debido al hostigamiento que sufrió por parte del FBI por su activismo político.

En esa época se separó de Yoko Ono y comenzó una relación con May Pang, su asistente de producción y corista

How?

El material se desprende del disco Imagine, segundo trabajo en la carrera de Lennon.

La canción estuvo inspirada en la sesión de “Terapia Primal” que llevó con su esposa Yoko Ono. Es una canción personal, en donde trata de dar respuestas a preguntas como ¿de dónde vengo? ¿hacia dónde voy? y ¿qué hago aquí?

La Terapia Primal consiste en enfrentar el dolor y el miedo causado por los traumas de la infancia, según explica su creador Arthur Janov.

Beautiful Boy

La canción se desprende del último trabajo de Lennon, Double Fantasy, y está dedicada a Sean Lennon, el único hijo que tuvo con Yoko Ono y al que le profesó una devoción que nunca tuvo con su primer hijo Julian, nacido del matrimonio con Cynthia Powell.

Lennon abandonó a Julian cuando éste tenía 5 años de edad.

#9Dream

No es un secreto que John tenía una extraña fascinación con el número 9, pues según él, había estado presente a lo largo de su vida en diferentes lugares y circunstancias.

Los extraños coros fueron hechos por May Pang, la pareja sentimental de Lenon durante su separación de Yoko Ono.

La canción forma parte de su disco Walls and bridges.

Working class hero

Es la más clara manifestación de la ideología de izquierda que manejó Lennon por mucho tiempo, la letra habla de un obrero y la opresión que sufre por culpa del capitalismo.

Working class hero se hizo famosa porque fue censurada por el congresista Harley Orrin, a quien no le hizo gracia que en la letra de la canción se escuchara un “fuking”.

También te puede interesar:

El día de John Lennon

El lado oscuro de John Lennon que no conocías

Subastarán carta que escribió John Lennon a Paul McCartney

Yoko Ono muestra lentes ensangrentados de John Lennon

×