La Semana de Cine Alemán proyectará filmes censurados

Contempla la retrospectiva DEFA: Juventud y Prohibición

Cine alemán
Cineteca Nacional
Todo menos politica
Compartir

La novedad para este año de la Semana de Cine Alemán en México es la retrospectiva DEFA: Juventud y Prohibición integrada por siete títulos y dedicada a la Deutsche Film AG, conocida como DEFA, productora cinematográfica estatal de la República Democrática Alemana.

De acuerdo con Eloísa Suárez, encargada de la programación de este ciclo, se trata de películas “prohibidas por tocar temas críticos, que estuvieron en el olvido y que en Alemania nunca se promovieron o son desconocidas”.

Las cintas son: Camino de piedras, El conejo soy yo, Berlín a la vuelta de la esquina, La leyenda de Paul y Paula, Coming Out, Karla y Generación 45, las cuales fueron realizadas entre los años sesentas y ochentas. Se van a proyectar en la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko del 10 al 27 de agosto.

La 16ª edición de la Semana de Cine Alemán en México es organizada por el Goethe-Institut Mexiko, el Patronato de la Industria Alemana para la Cultura y la Cineteca Nacional. Arranca este 10 de agosto con el largometraje de animación más antiguo que se conserva: Las aventuras del príncipe Achmed de la alemana Lotte Reiniger, que será musicalizada en vivo por el grupo Sonido Gallo Negro.

El ciclo se realizará del 10 al 27 de agosto. Las sedes serán la Cineteca Nacional, el Cinépolis Diana, Cinépolis Oasis, el Faro Aragón y el Goethe-Institut Mexiko. Se contará con la presencia de los directores Franziska Hoenisch y Nicolas Wackerbarth como invitados especiales.

×