‘Payola’ cibernética

Cuando creíamos que Internet nos serviría para superar la “payola” a la que recurren la mayoría de las compañías disqueras para “inflar” en la radio a cantantes a través de la repetición de sus canciones, nos dimos cuenta que esta práctica sólo se diversificó.

Peter La Anguila
Foto: Internet
Todo menos politica
Compartir

Cuando creíamos que Internet nos serviría para superar la "payola" a la que recurren la mayoría de las compañías disqueras para "inflar" en la radio a cantantes a través de la repetición de sus canciones, nos dimos cuenta que esta práctica sólo se diversificó.

La facilidad con la que nacen "estrellas musicales" en Internet con millones de visitas en YouTube es casi la misma con la que nos hartamos de ellas.

La diferencia es que ahora no sólo son las disqueras quienes se encargan de hacer un crecer estos bodrios musicales sino que los usuarios de redes sociales nos encargamos de encumbrarlos.

El Gangnam Style fue el clímax de este tipo de prácticas que sirvió para que un baile ridículo no dejara de sonar durante un año entero en todo el mundo.

Hay otros ejemplos que tuvieron menor impacto que Psy, pero que son igual de aborrecibes como Los Vázquez Sounds, Colibritany, o Peter La Anguila.

Creo que como usuarios de la red deberíamos ser más exigentes  y no contribuir en esta nueva modalidad de "payola".

Pero para que vean que no soy amargado aquí les dejo estos videos:

×