Los premios Emmy, la celebración anual de la televisión estadounidense, siempre son un gran evento, pero la ceremonia de este domingo 20 de septiembre podría llegar a ser gigantesco: tanto intérpretes como programas podrían establecer récords y conseguir cosas por primera vez en los 67 años de la premiación.
Los momentos que podrían dar la sorpresa son:
Es posible que Viola Davis, de “How to Get Away with Murder” o Taraji P. Henson de “Empire” sean las primeras actrices negras en conquistar el galardón a mejor actriz de serie dramática.
Los asuntos de identidad de género, amplificados recientemente por Caitlyn Jenner y otros, probablemente serán una parte notable de la ceremonia del domingo, que se transmitirá en vivo por la cadena Fox y que será conducida por Andy Samberg.
El astro de “Transparent” Jeffrey Tambor, considerado un favorito para el premio de mejor actor de comedia, podría ser el primero en ganar un premio Emmy por representar un personaje transgénero.
“Transparent”, “House of Cards” y “Orange is the New Black” son contendientes en los premios que hasta hace pocos años eran un dominio exclusivo de las televisoras y los canales de cable.
“Game of Thrones”, el programa con más nominaciones este año, podría tener un desempeño notable si gana el Emmy a la mejor serie dramática: “GOT”, como le dicen sus admiradores al éxito de HBO, sería la segunda serie de fantasía o ciencia ficción en obtener el premio después de “Lost” en 2005.
“Mad Men” esta a punto de establecer un récord como la serie dramática más galardonada jamás, con un posible quinto premio. A su reparto no ha ido tan bien, pues nunca ha ganado a pesar de nominaciones repetidas.